Sancionan a siete años de prisión a un ciudadano por venta ilícita de medicamentos
![]() |
Foto: Tomada del periódico Escambray.
|
Pensó que podría sacar partido del dolor ajeno sin demasiado
esfuerzo, y lo consiguió. Así sucedió durante al menos un año hasta que
fue descubierto en mayo del 2017. Cuando se presentaba ante un
doctor, le argumentaba su presumible necesidad y jamás nadie, al
parecer, le cuestionó el fin de las recetas para los renglones que
procuraba.
Tampoco iba siempre al mismo lugar. Alternaba sus “operativos” entre
el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos y el Policlínico Sur. A
este último acudía sobre todo en las noches, al ser la zona de Colón
donde se ubica su domicilio. Usaba, a veces, recetas que algunas
personas le facilitaban.
Así quedó demostrado al término del proceso judicial que se le siguiera al ciudadano José Martín Porra Porra, quien en su propio hogar comercializaba, ilegalmente, fármacos para diferentes tipos de dolencias.
Diríase que era especialista en “conseguirlos” por difícil que
pareciera. Al momento de ocuparle en su casa los medicamentos mal
habidos, había entre ellos varios incluidos en la lista de sustancias
con efectos similares a las drogas, estupefacientes y psicotrópicos,
sometidos a control nacional y que requieren, por tanto, de un
procedimiento para su mejor prescripción y uso.
En la relación de medicinas figuraban, por solo citar algunas, cantidades
no despreciables de Nitrazepam, Tramadol, Sildenafil (conocido como
Viagra), Clorpromacina, Dimenhidrinato (Gravinol) e Hidrocortisona.
También le fueron incautados más de decena y media de jeringuillas y
sus correspondientes agujas para el suministro de tratamiento
intravenoso, así como mil 205 pesos cubanos y 71 recetas médicas llenas.
El propio acusado declaró los precios presumiblemente usados
para la venta de las tabletas, la más costosa de las cuales era, según
él, el Sildenafil, a 5 pesos cada una.
El proceso incluyó una auditoría de las recetas ocupadas,
entrevistas a cuadros y trabajadores de los centros implicados y chequeo
del proceso de entrega de esos documentos al personal asistencial.
Se realizó, además, la revisión del control de cuños médicos y una
evaluación del funcionamiento del Comité Farmacoterapéutico en el
Policlínico Sur.
Otro de los pasos fue la toma de muestras caligráficas y de cuño,
luego de lo cual la Dirección de Investigaciones Criminales y
Operaciones efectuó la comparación con las recetas ocupadas mediante un
minucioso análisis de los cuños y la letra.
Según pudo probarse, el ciudadano José Martín Porra Porra, de 67 años
y vecino de Carretera del Jíbaro, mantenía una desajustada conducta
social en su zona de residencia, pues ingería bebidas alcohólicas y bajo
sus efectos alteraba el orden público. No se encontraba vinculado
laboralmente y había sido sancionado con anterioridad a privación de
libertad, por hurto, y por robo con fuerza en las cosas.
Tal y como obra en el expediente de la causa No.120 del 2017, por el
delito de Tráfico ilícito de drogas, estupefacientes, sustancias
psicotrópicas y otras con efectos similares a las drogas y Actividad
económica ilícita, la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus dictó contra el mencionado ciudadano sentencia de siete años de privación de libertad.
Contra Tomás Fernández Delgado, de 63 años, quien residía en la misma
vivienda del acusado, por el delito de Tráfico de drogas, pero en la
modalidad de incumplir el deber de denunciar al autor principal de la
comercialización ilícita de medicamentos, se dictó sentencia de tres años de privación de libertad, subsidiada por trabajo correccional con internamiento.
Interpuesto por ambos el recurso de casación ante el Tribunal
Supremo Popular, el mismo fue declarado Sin lugar, por lo que la
sentencia se hizo firme el 12 de febrero del 2018.
(Tomado del periódico Escambray)
Fuente: Cubadebate
Sancionan a siete años de prisión a un ciudadano por venta ilícita de medicamentos
Reviewed by Yasmany Zapata Perez
on
19:14:00
Rating:

No hay comentarios: