Casa a casa, a la caza del Aedes
SANTA CLARA, Villa Clara.— La campaña intensiva antivectorial se ha
reforzado durante esta semana en la provincia villaclareña con la
incorporación de un contingente de 1 200 estudiantes de Medicina,
Estomatología y Enfermería, en esta ciudad y Sagua la Grande, las dos
más complicadas con la presencia del Aedes Aegypti.
El territorio villaclareño ha logrado disminuir el nivel de
infestación, pero todavía la presencia del mosquito registra niveles
favorables para la transmisión del dengue, el chikungunya y el zika.
La doctora Alina Pérez de Armas, directora de Formación de
Profesionales en la Universidad de Ciencias Médicas Serafín Ruiz de
Zárate Ruiz, informó que en la cruzada contra el Aedes también
participan cerca de 80 pedagogos.
El trabajo que despliegan en visitas, casa a casa, está encaminado a
inspeccionar el inmueble, sus alrededores y capacitar sobre las medidas
de prevención que se deben tener en cuenta, así como contribuir a elevar
la percepción de riesgo de la población. Además, identifican casos
febriles para su atención inmediata por los médicos.
Otra fase y nuevos frentes
GUANTÁNAMO.— La reducción del índice de infestación y de transmisión
de dengue por el mosquito Aedes Aegypti es el resultado más
sobresaliente del combate intensivo emprendido en este territorio desde
el 19 de febrero último, con el objetivo de reforzar la campaña
antivectorial.
Según informó el doctor Javier Pérez Azahares, director de Salud en
esta provincia, la infestación sigue por encima del índice permisible,
pero disminuyó de 0,31 a 0,21 y la reactividad de 46 a 26 por ciento.
Eso significa, dijo, que disminuye la transmisión de la enfermedad.
En este resultado tiene especial destaque el accionar de un
contingente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), integrado por
oficiales, sargentos y soldados de la reserva de la Región Militar del
territorio. Esta fuerza acaba de ser renovada, con la incorporación de
un nuevo grupo de 150 reservistas, quienes abren nuevos frentes de
combate al mosquito en la ciudad de Guantánamo y más allá.
Los del popularmente conocido como contingente verde participan en la
eliminación de microvertederos, chapea en los alrededores de viviendas y
edificios multifamiliares, desobstrucción de fosas y zanjas y recogida
de desechos sólidos.
El doctor Pérez Azahares insiste en que moradores y vecinos de las
casas cerradas en el momento de la fumigación, apoyen para solucionar
esa problemática que persiste a pesar de la existencia de un cronograma
de fumigación que establece días fijos en el sector residencial.
Fuente: Periódico Juventud Rebelde
Tomado de: UCMVC.org
Casa a casa, a la caza del Aedes
Reviewed by Yasmany Zapata Perez
on
18:56:00
Rating:
